Una nueva caída del petróleo y la preocupación por la recesión motivaron las pérdidas

La Bolsa de Valores de Colombia cerró con una caída de 4,10 % en su principal indicador, el Colcap, siguiendo la tendencia mundial.

La plaza bursátil nacional cerró con solo dos acción reportando ganancias. Grupo Aval avanzó 0,46 %, mientras Nutresa lo hizo en 0,80 %.

Por su parte, las tres acciones que reportaron las mayores pérdidas fueron Cementos Argos con una disminución de 8,28 %, Grupo Sura con un retroceso de 7,30 % y Terpel con -7,28 %.

Puede interesarle: Brent pierde 28 % arrastrado por el WTI a menos de US$10

En el caso de Terpel, el comportamiento demuestra los temores globales por la sobreoferta de petróleo, en medio de la caída en su demanda ante la menor utilización de combustibles en el mundo.

Mientras los inversionistas volvían a dejar el mundo accionario para refugiarse en el dólar, que cerró en Colombia a 4.049 pesos, la caída en el precio del petróleo WTI contagió al Brent y a las bolsas de valores en el mundo, efecto que se sumó al temor por las consecuencias de la recesión generada por la pandemia global.

Un día después que el precio spot del petróleo llegara a terreno negativo para el WTI, dicha referencia de crudo descendió hasta los seis dólares por barril, para luego recuperarse y volver cerca de los 13 dólares.

En esta oportunidad, el Brent no fue ajeno a dichos movimientos y aunque llegó a reportar pérdidas de 30 % en su valor, también se recuperó y vuelve a cotizarse por encima de los 19 dólares por barril, una reducción de su precio cercana a 22 %.

De ese modo, Wall Street cerró con el Dow Jones retrocediendo 2,46 %, con lo que suma una pérdida de más más de mil puntos en dos días; el S&P 500 cayó 3,04 % y el Nasdaq hizo lo mismo en 3,71 %, luego que las empresas de tecnología también se contagiaran del temor inversionista.