El banco tendrá que pagar más de $350 millones en multa por seguir enviando información a un usuario que había pedido que lo sacaran de la base de datos.
La Superintendencia de Industria y Comercio le impuso a Scotiabank Colpatria una multa de $356.070.000, al ordenarle tomar medidas para respetar los derechos de las personas respecto del tratamiento de su información, así como adoptar e implementar procedimientos para verificar si los datos personales compartidos por terceros han sido autorizados por sus respectivos titulares de manera previa, expresa e informada.
De acuerdo con la entidad, la medida se da con ocasión de la queja de un ciudadano quien informó que había presentado al banco varias peticiones para eliminara su número telefónico de su base de datos, y además había exigido que le fuera mostrada una copia de la autorización para el tratamiento de sus datos personales.
Vea también: Bancos dejan de recibir $55.000 millones mensuales por cada billón congelado
Sin embargo, y después de haber sido notificado de que sus datos ya se habían eliminado de la base de datos, la persona siguió recibiendo mensajes desde la entidad bancaria.
En la investigación, la Superindustria conoció que Scotiabank Colpatria tenía en su poder los datos del usuario porque tenía un convenio con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
“En el marco de este convenio, la autoridad ordenó que se realice una auditoría externa para conocer si la ETB cuenta con autorización previa, expresa e informada de los Titulares y cuya información fue entregada a Scotiabank Colpatria”, explicó el regulador.
En la resolución, también se ordena el traslado de esta decisión para determinar si hay mérito para iniciar una investigación administrativa de carácter sancionatorio en contra de la ETB.
Contra la decisión proceden los recursos de reposición y apelación.
Precisamente Scotiabank Colpatria señaló que dentro de la actuación el banco interpuso los recursos de ley sobre la decisión de la autoridad, por lo cual es una decisión que aún no está en firme y están a la espera que se resuelvan los mismos.
“Scotiabank Colpatria ya había informado la existencia de la actuación en la información relevante que se publica en la página de la Superintendencia Financiera de Colombia. La entidad reitera que los datos personales de sus clientes son tratados de acuerdo con la normatividad vigente del país, reforzando permanentemente los procesos y controles para garantizar la protección de la información de los consumidores financieros”, indicó la compañía en un pronunciamiento.