Gobierno anuncia que se deben registrar en una plataforma diseñada por Zinobe, una fintech colombiana.
El Ministerio de Industria y Comercio e Innpulsa anunciaron este miércoles que a través de la fintech colombiana Zinobe se entregará la línea de crédito dedicada a los trabajadores independientes, quienes podrán obtener un monto máximo de 4.5 millones de pesos con condiciones y beneficios especiales.
Los interesados podrán realizar desde ahora un preregistro en Lineru (www.avanzalineru.com), la plataforma de créditos en línea creada por Zinobe, y serán contactados una vez inicien las aplicaciones a partir del 24 de abril. Solo se necesita tener el número de la cédula, un correo electrónico y un celular a la mano.
Le puede interesar: Zinobe, una de las 30 promesas de los negocios Forbes 2020
El Gobierno aseguró que dicha plataforma analiza más de 4.000 variables para evaluar a los usuarios y, aquellos que sean aprobados, podrán a acceder a créditos por un monto máximo de 4.5 millones de pesos a un plazo de 12 meses y con la ventaja de contar con un periodo de gracia de 3 meses, durante el cual los beneficiarios solo tendrán que pagar intereses y cargos, pero no capital.
“A través de esta alianza con el Gobierno Nacional nuestra premisa es hacer que el proceso de aplicación y entrega de esta línea de crédito para independientes sea una experiencia sencilla, rápida y 100% digital. Para eso hemos desplegado todas nuestras capacidades humanas y tecnológicas. Y confiamos en que el proceso va a ser amigable con todos los colombianos que quieran aplicar, para lo cual solo necesitan un celular o un computador con conexión a internet”, afirmó Tarek El Sherif, CEO de Zinobe, la fintech que desarrolló Lineru.
El proceso de aplicación, el estudio del crédito y la aprobación toman menos de 15 minutos. Cuando se haya aprobado, se demora un día hábil el desembolso. Sin embargo, dice el Ministerio, se está esperando el volumen de solicitudes para determinar los plazos de enviar el dinero que puede estar al principio entre una y dos semanas máximo.