La confianza comercial también reportó su dato más bajo desde 1980
Fedesarrollo calculó que los índices de confianza industrial y confianza comercial alcanzaron su punto más bajo desde que inició la medición de ambos, en 1980. Por un lado, el indicador industrial se desplomó a -35 % y por el otro lado, la comercial bajó a -30,8 %.
En el caso del Índice de Confianza Industrial, en un mes su registro pasó de 9,8 % a -35 %, batiendo el récord del registro más bajo en 40 años, motivado por el aumento de existencias y la caída tanto en las expectativas para el próximo semestre como en los pedidos actuales.
Mientras las existencias pasaron de -2 % en marzo a 16,5 % en abril, el volumen de pedidos bajó de -5,3 % a -45,1 % en esta oportunidad. En cuanto a sus expectativas de nuevos pedidos en el próximo semestre, los industriales demostraron su pesimismo al dejar caer el indicador de 32,7 % a -43,3 %.
Recomendado: FMI espera que deuda externa de Colombia suba a 59,2 %
Por otro lado, Fedesarrollo señaló que “el balance de las expectativas de empleo para el próximo trimestre fue -46,8%, lo que representa una reducción de 48,5 puntos porcentuales frente al trimestre anterior y una disminución de 49,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019″.
Según la encuesta, “el 0,7% de los encuestados cree que el empleo en la industria en el próximo trimestre aumentará, el 47,5% considera que disminuirá y el 51,8% afirma que se mantendrá igual”.

Por su parte, el Índice de Confianza Comercial pasó de 28,3 % a -30,8 %. Fedesarrollo explicó que la caída, que también impuso un nuevo récord negativo desde 1980 para este indicador, se dio por una disminución de sus tres componentes.
Puede interesarle: Confianza del consumidor duplicó su caída en marzo hasta -23 %
En ese sentido, el centro de pensamiento reveló que mientras el nivel de existencias de los comerciantes pasó de 5,6 a 3,3 en abril, la percepción sobre la situación económica actual del negocio cayó de 53 % a -26, 4 %.
Las expectativas económicas para el próximo semestre en el comercio cayeron a su vez de 37,6 % a -62,8 %.
