La encuesta de liquidez de la Andi toma en cuenta con información de 238 empresas afiliadas a la Andi y Acoplásticos, con ingresos operacionales en 2019 por 65,7 billones de pesos

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) advirtió que a las empresas en el país les queda caja suficiente para mantener su operación durante 11 días más, en promedio. Para el sector de la industria, el promedio es de 12 días.

De acuerdo con los cálculos del gremio, dicha caja alcanzaría para pagar los salarios de los empleados, su seguridad social, los cobros de los proveedores y las obligaciones que ya tenían como créditos.

Sin embargo, la encuesta advierte que la situación del sector privado es mucho más crítica que hace un mes, dado que muchas de las empresas han continuado su operación pese a que dejaron de recibir ingresos con la llegada de la pandemia.

Puede interesarle: Pequeñas empresas proponen reducción del 30 % en los salarios para conservar empleos

Si esa misma caja se destinara a una sola de las obligaciones de las empresas, estas tendrían recursos suficientes para pagar 33 días de salario de los colaboradores y 28 días, si además pagaran la seguridad social de esa misma nómina.

Pero si decidieran dedicarla al pago de proveedores, la caja alcanzaría para 15 días y se extendería a 34 días si pagaran únicamente los costos fijos asociados a contratos, como los pagos de arrendamientos, servicios públicos o seguros.