La actividad económica en la zona euro se detuvo casi por completo este mes, ante los confinamientos y cierres de empresas por el nuevo coronavirus
Reuters.- El coronavirus ha infectado a más de 2,57 millones de personas en todo el mundo y ha matado a más de 178.000, y numerosos países han confinado a su población, lo que ha paralizado la actividad económica.
El índice compuesto provisional de gestores de compras (PMI) de IHS Markit, considerado un buen indicador de la salud económica, se hundió a 13,5, con mucho su lectura más baja desde que comenzó la encuesta a mediados de 1998 y considerablemente por debajo de todos los pronósticos de una encuesta de Reuters.
Incluso el colaborador más pesimista del sondeo había estimado una lectura superior, de 18.
Recomendado: EE.UU vuelve a romper récord de desempleo
En marzo, cuando los países comenzaron a decretar los confinamientos, el índice registró su mayor caída mensual de la historia, perforando la barrera de 50, que separa el crecimiento de la contracción, para situarse en 29,7.
“En abril se produjo un daño sin precedentes en la economía de la zona euro debido a las medidas de confinamiento por el virus, junto con la caída de la demanda mundial y la escasez de personal y suministros”, dijo Chris Williamson, economista jefe de actividad empresarial de IHS Markit.
Williamson dijo que el PMI apunta a que la economía se contraiga un 7,5% este trimestre. Una encuesta de Reuters publicada el miércoles pronosticaba una contracción del 9,6%. [ECILT/UE]
La demanda casi se extinguió este mes, las plantillas se redujeron a un ritmo récord y las empresas recortaron los precios a uno de los ritmos más pronunciados desde que comenzó el estudio.
Por todo ello, no es de extrañar que el optimismo de cara el futuro también fuera bajo en la encuesta. El subíndice de producción futura, que ya se redujo casi a la mitad el mes pasado, fue de 34,5.
Puede interesarle: Economía china se contrae por primera vez desde 1992
Ante el cierre de restaurantes, bares y otras actividades de ocio, la cancelación de vacaciones y restricciones a los viajes, la situación en la industria de servicios, la de más peso en el bloque, era desesperada. El PMI de servicios provisional se hundió a un mínimo histórico de 11,7, frente al nivel anterior de 26,4.
El índice de nuevos negocios cayó a un mínimo histórico de 11,6, desde 24, y las empresas completaron la demanda pendiente al ritmo más rápido de la historia de la encuesta.
Abril también está demostrando ser un mes sombrío para las fábricas del bloque. El PMI manufacturero preliminar cayó a un mínimo de 33,6, frente al 44,5 de marzo.
Un índice que mide la producción, que supone una parte importante en el cálculo del PMI compuesto, se redujo a la mitad, pasando de 38,5 a 18,4.