Debido a las medidas de aislamiento, muchos han empezado a cambiar su modelo de negocio sin perder el valor de su producto. Elcielo y Takami son algunos ejemplos.
Aunque los domicilios no son propios de los restaurantes de lujo, algunos de ellos han empezado a ofrecer ese servicio como una forma de generar ingresos ante la crisis del Covid-19, que los tiene cerrados hace poco más de un mes y sin fecha estimada de reapertura.
Para este mercado la comida para llevar nunca había sido una opción, por eso los esfuerzos se están yendo hacia la oferta de experiencias aún en casa, según explica el fundador y chef de Elcielo ( presente en Bogotá y Medellín) Juan Manuel Barrientos, que ya se unió a esa iniciativa.
Lea también: ‘El lujo será protagonista de la recuperación’ tras la crisis: CEO de Bvlgari
“Tomamos esta decisión tras analizar diferentes soluciones para la situación que hoy vivimos. Es una medida con la que buscamos mantener los empleos de las 300 personas que componen la familia de Elcielo Group y a su vez que nos permitirá ayudar a los proveedores con los que trabajamos”, explica Barrientos.
Desde esta semana, Elcielo y seis marcas más que hacen parte del grupo de hospitalidad pusieron en marcha su oferta de domicilios con personal propio y a través de la plataforma Rappi. Sin embargo, la pregunta para muchos de sus clientes ha sido ¿cómo seguirán siendo una oferta de lujo? La base de la propuesta será la personalización.
Según explica Juan Manuel, para el caso de Elcielo, los menús constarán de seis momentos gastronómicos que incluyen experiencias sensoriales, conservando la esencia de la oferta en el restaurante físico, y una lista de Spotify enviada a cada cliente con una selección musical que evoca el ambiente que podrían sentir en los puntos de venta.
La comida llegará precocida y empacada al vacío, para que cada persona termine la preparación en casa. Finalmente, el propio Barrientos les explicará, a través de un video enviado a sus teléfonos, los últimos detalles para completar la receta.
Junto a los domicilios, la oferta “para llevar” del grupo Elcielo incluye ‘Elcielo Market’, un servicio que les da la opción a sus clientes de comprar los ingredientes con los que se preparan los platos en los restaurantes del grupo (asiático, vegano, entre otros) muchos de ellos orgánicos, a domicilio.
Lea también: Listado | Los metros cuadrados residenciales más caros de Colombia
Productores, otros beneficiados
Para asegurarse de seguir generando sustento para al menos 4.000 personas que dependen de su trabajo, El Grupo Takami, al frente de marcas como Osaki, Central Cevichería y La Fama entre otras, lanzó Despensa Takami.
La marca se ha encargado de conectar a su red de al menos 20 proveedores con clientes que buscan productos frescos y tienen necesidades especiales. A la fecha ya hacen entre 70 y 100 envíos diarios en Bogotá.
Junto a esto, pusieron en marcha su línea de cócteles a domicilio, de sus marcas Black Bear y Cantina. Así, llegan a casa recetas clásicas como el penicilin, el negroni o el Martini.
Sobre la preocupación de muchos frente al recorrido de la comida ante la pandemia del Covid-19, Takami ha adoptado una serie de medidas que buscan devolverles a los consumidores la confianza en los productos. El protocolo incluye desinfección de los cajones del repartidor, paquetes en doble bolsa, antibacterial al momento de la entrega, distancia mínima de un metro con el cliente y pagos en línea tanto como sea posible.