A través de una carta, la alcaldesa de Bogotá le solicitó al presidente Iván Duque que reconsidere la reactivación de los sectores construcción y manufactura.

La alcaldesa de Bogotá Claudia López le envió una carta al presidente Iván Duque en la que le solicita aplazar la reactivación de los dos sectores de la economía que tienen programado volver a trabajar el próximo 27 de abril, el de la construcción y el de la manufactura.

De acuerdo con la alcaldesa, esta solicitud tiene como objetivo no perder el tiempo ganado y evitar que haya una propagación del Covid-19. Para que esto no ocurra, la mandataria sugiere una reapertura gradual de ambos sectores y no simultánea como ha planteado el Gobierno Nacional.

Lea también: Claudia López sugiere a congresistas que donen su salario a 40.000 familias

En el documento enviado a Duque, López propone tres fases para la reactivación que consisten en:

  1. Dar inicio a protocolos de movilidad segura, salud pública y bioseguridad desde este 27 de abril con los sectores de construcción y bicicletas. Esto, con el fin de que las empresas de este sector que cumplan con los tres protocolos para garantizar la vida de sus trabajadores puedan iniciar sus obras paulatinamente desde la primera semana.
  2. De manera simultánea, en estas dos primeras semanas se establecer de la mano con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las empresas del sector manufacturero un plan de formulación e implementación de los tres protocolos de movilidad, salud pública y bioseguridad para sus trabajadores.
  3. Finalmente ,durante la tercera y cuarta semana, realizar una evaluación del impacto y cumplimiento de las empresas de la construcción. Si se encuentran resultados satisfactorios, autorizar el ingreso de las empresas del sector manufacturero que cumplan con los tres protocolos y que permitan hacer una reactivación de manera segura.

“Es necesario acordar de manera conjunta, ente la Alcaldía y los diferentes Ministerios, una implementación certera y gradual que incluya el compromiso por parte de los empresarios de esos sectores”, señaló López en la carta.

Lea también: “Salí a deber”: Claudia López a Duque en polémica por migrantes venezolanos

En la misiva la alcaldesa de la capital señala que se estima que con el levantamiento del aislamiento para esos dos sectores, en Bogotá habrá unos 460.000 trabajadores volviendo a las empresas, lo que significaría un aumento de un millón de viajes adicionales por día en la ciudad.

De no adoptarse el protocolo propuesto por la Alcaldía de Bogotá, dice López, la situación incrementaría el riesgo de contagio “de trabajadores humildes y sus familias”.