La alcaldesa dice que el lunes puede haber un millón de viajes adicionales a los que hoy se registran en la ciudad.
Este viernes se conoció que la alcaldesa Claudia López envió una carta al presidente Iván Duque con el fin de manifestarle su desacuerdo en la apertura de nuevos sectores de la economía como la construcción y la manufactura a partir del próximo 27 de abril porque, en su criterio, este medida “expondría a cientos de miles de trabajadores y a sus familias a un altísimo riesgo de contagio”.
La salida a la calle de 460.000 personas (230.000 por sector) daría un millón de viajes adicionales en transporte público en la ciudad. Para López, no tener un plan de seguridad y bioseguridad en e transporte público para ese volumen de pasajeros incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus.
Le puede interesar: Gobierno dará $1,7 billones para ayudar a hospitales a pagar cuentas atrasadas
Otro argumento es que mientras con el sector de construcción ya se tiene un protocolo de bioseguridad avanzado, discutido desde el 11 de abril, pero falta el de movilidad. Para el de manufactura, dice la alcaldesa, no se ha avanzado en ninguno de los dos.
La propuesta que hace la alcaldesa es que durante las siguientes dos semanas se empiecen a aplicar los protocolos en construcción, mientra que se va a avanzando en los protocolos para el sector de manufactura con el Ministerio de Industria y Comercio. De igual manera, en la tercera semana se hace una evaluación de los impactos, así como la puesta en marcha, de manera gradual, de la reactivación del sector textil.
De igual manera, la alcaldesa le manifestó al Presidente que requiere que el Ministerio de Salud le entregue respiradores y elementos prometidos, así como el giro de 338 mil millones de pesos para la Secretaría de Salud de la capital.
El presidente Duque ha manifestado esta última semana que tanto el Ministro de Salud, como los expertos y organismos de salud como la Organización Panamericano de la Salud (OPS) que acompañan al Gobierno Nacional en la emergencia han acompañado la decisión de reactivación gradual de los sectores de construcción y manufactura.
En contexto: Este hecho viene precedido de afirmaciones que ha hecho Claudia López tanto en su rendición de cuentas de los 100 días de gobierno como en ruedas de prensa, escenarios en los que ha manifestado su desacuerdo con enviar a las calles, según ella, a 460.000 personas, a partir del próximo 27 de abril, tal como lo determinó el Gobierno Nacional. Esto ha incrementado la tensión entre el Gobuerno Nacional y la administración Distrital. Esta semana, el presidente Duque dijo: “Yo soy el presidente de la República” y la alcaldesa le contestó: “El presidente manda, pero que mande bien”, dijo López. Mientras que el presidente Duque hablaba de reabrir dos sectores, la alcaldesa señaló que esperaba reabrir los sectores de mantenimiento de bicicletas, de vehículos y el de la construcción.
En la misiva, de cuatro páginas
En contexto: