Los alcaldes tienen la competencia para avanzar en la gradualidad de las medidas.
El Ministro de Industria y Comercio, José Manuel Restrepo, enumeró los subsectores que podrían entrar a operar a partir del próximo 27 de abril. Sin embargo, fue claro en decir que son solo las alcaldías serán las que darán el visto bueno para que las empresas que cumplan rigurosamente con los protocolos, a juicio de los gobierno locales, podrán reiniciar sus labores.
“Se han venido estudiando en detalle los subsectores de la economía en función de su riesgo de contagio, en función de su importancia para satisfacer las necesidades básicas de vida, el número de empleos, y luego de este análisis se tomó la decisión de que los sectores de la construcción y algunos subsectores puedan entrar con el debido cumplimiento de bioseguridad”, señaló Restrepo.
Le puede interesar: Ministerio de Salud expide protocolo de bioseguridad en el trabajo
El ministro Restrepo señaló que están habilitadas las empresas de los sectores de construcción y de otros ocho subsectores.
- Fabricación de los productos textiles
- Confección de prendas de vestir
- Producción de artículos de cuero
- Transformación de la madera
- Fabricación de papel, cartón y productos de papel y cartón
- Fabricación de sustancias y productos químicos
- Fabricación de productos elaborados de metal
- Fabricación de aparatos y equipo eléctrico
El ministro señaló que no todos los subsectores saldrán el próximo 27 de abril a la calle. Son las administraciones locales las que definirán si las empresas cumplen o no con los protocolos expedidos por el Ministerio de Salud.
“Aquí hay un compromiso del gobierno por preservar vidas humanas y permitir con todo el rigor del caso la entrada de algunos sectores productivos. En esto, los alcaldes juegan un papel muy importante Son los alcaldes quienes van a verificar el cumplimiento de los estrictos protocolos de bioseguridad que ha expedido el Ministerio de Salud”, señaló el alto funcionario.
El ministro agregó que los alcaldes “tendrán la llave de la gradualidad de la implementación de las medias” y, a su vez, deben velar porque, al dar vía libre a estas empresas de estos sectores, “no se sobrepasé el 35 % de ocupación en los sistemas de transporte masivo”.