La alcaldesa de Bogotá explicó que las empresas iniciarán una fase de registro, con la que se determinará si pueden operar. La cuarentena, por su parte, se mantiene.
A pocas horas de iniciar la fase de reactivación económica para los sectores de construcción y manufactura como lo anunció el presidente Iván Duque, la alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció que en la capital del país nadie podrá salir a la calle este lunes. “La reactivación económica de las ciudades sea gradual. Por esto mañana todos seguimos en casa, seguimos cuidándonos”, dijo.
La decisión va en línea con lo establecido por el presidente Duque y el Ministerio de Comercio, que determinaron que son los alcaldes quienes tienen la potestad de establecer la gradualidad con la que se reactivarán los sectores.
Lea también: Fiscalía investiga a Ministro de Agricultura por presunta corrupción
Según señaló la funcionaria, lo que sí inicia este lunes es una fase de registro de las empresas, que tendrán que demostrar que cuentan con los protocolos de sanidad ordenados por el Ministerio de Salud para su puesta en marcha.
“Las obras de construcción empiezan su registro desde mañana y las que cumplan todos los protocolos y se vayan habilitando podrán iniciar en estas dos semanas. Las de manufactura empiezan también su registro mañana, pero solo se autorizará que inicien después del 11 de mayo.
Es decir, que las medidas de aislamiento obligatorio para los trabajadores de esos sectores (incluido el ‘pico y género’ en Bogotá) se mantienen hasta que los empleadores realicen un registro que sea validado por la administración.
Lea también: Banqueros se reúnen con el Gobierno y reiteran su ayuda para superar la crisis
Respecto a la industria manufacturera, el ministro de Comercio José Manuel Restrepo recordó este domingo que las empresas de subsectores de manufactura solo podrán reactivarse después del 11 de mayo.
Finalmente, la alcaldesa anunció que desde este lunes los mayores de 18 y menores de 60 años podrán salir a trotar, caminar y a hacer ejercicio al aire libre durante una hora entre las 6 y las 10 de la mañana “sin alejarse de la casa más de 1 km y con todas las medidas de precaución, incluyendo el tapabocas”, señaló.
El servicio de Transmilenio retomará actividades con el 100 % de su flota, pero no podrá superar el 35 % de su capacidad.”Tendremos 1746 personas contralando el ingreso. También habilitaremos 80 KM más de ciclorruta”, concluyó López.