Pese al optimismo de los mercados, Colombia estuvo entre los países latinos cuya moneda cedió ante el dólar

El dólar terminó este lunes en 4.060,61 pesos, con una ganancia superior a los 20 pesos con respecto a su tasa de cierre del pasado viernes y luego de revertir su tendencia de descenso durante la primera hora de negociaciones.

Aunque el dólar lleva una jornada de reducción frente a las demás monedas del mundo, en América Latina solo el peso mexicano reportaba ganancias frente a la divisa estadounidense. En los demás países, incluida Colombia, las monedas locales volvieron a caer.

Un menor valor del petróleo, que se cotiza cerca de los 22 dólares en Brent y cerca de los 12 dólares por barril en WTI, afectaron a las monedas latinoamericanas en medio de un lunes de mayor optimismo en los mercados.

Recomendado: El WTI se desploma 28% en otro lunes negro por falta de almacenamiento

Los inversionistas han preferido de nuevo el mundo accionario, que reporta crecimiento alrededor del globo, tienen sus expectativas puestas en los inicios de levantamiento de algunas cuarentenas, con lentas reactivaciones económicas.

Además, se esperan nuevos anuncios de los bancos centrales, incluido el Banco de la República cuya Junta Directiva se reúne el próximo 30 de abril, y más acuerdos entre gobiernos y aerolíneas.

Fuente: Banco de la República