El balance del Ministerio de Transporte incluyó la posibilidad de pedir apoyo al Ejército
El Ministerio de Transporte entregó su balance del primer día de funcionamiento en los siete sistemas de transporte masivo en el país, que en general fue calificado como positivo pese a algunos incidentes.
El Ministerio reportó por un lado que, en Pereira, durante la hora pico del 27 de abril, se reportaron 2.042 usuarios del sistema Megabús. Todos ellos cumplieron con el distanciamiento social y uso obligatorio del tapabocas.
Por su parte, en Bogotá, con corte al mediodía del mismo lunes se reportaban 184.210 usuarios, lo que significa un incremento de 9 % comparado con el 20 de abril en el servicio troncal, mientras que en el zonal el incremento fue de 5 % con 181.071 pasajeros. Todos ellos cumplieron las medidas de distanciamiento en las filas para acceder a los vehículos.
Recomendado: Minsalud ordena uso de tapabocas en transporte público y supermercados
En Barranquilla, Transmetro reportó una disminución de 486 usuarios en la jornada de la mañana, al compararlo con el lunes 20 de abril, cuando se movilizaron 9.324 pasajeros. Sin embargo, en esta ciudad se reportó el aglomeramiento en uno de los buses luego que otro de los articulados presentara fallas técnicas y sus pasajeros, en lugar de esperar otro bus, tomaron el siguiente vehículo.
Por su parte, Cartagena reportó que el TransCaribe prestó el servicio con el 40 % de su flota y registró apenas 1.000 pasajeros. El sistema asignó personal de vía y gestión social en las estaciones y portal para hacer el control de acceso.
En Medellín, el MinTransporte reportó que “entre las 4:15 a.m. y las 12:00 del día se movilizaron 109.845 pasajeros en todo el sistema, un 7,16% más que el pasado 20 de abril. Los usuarios acataron las diferentes medidas de distanciamiento social para la prevención del Covid-19. En la hora pico de la mañana se operó con toda la flota disponible para garantizar una oferta adecuada ante el aumento de usuarios por el regreso al trabajo de varios sectores económicos”.
Puede interesarle: Colombia alcanza 5.597 contagiados confirmados de Covid-19
Y en Cali y Bucaramanga, los servicios de transporte masivo contaron con la presencia de Policía y gestores de convivencia para garantizar que todos los usuarios cumplieran con las medidas de aislamiento.
Al respecto, la ministra Angela María Orozco señaló que se ha “hecho un trabajo articulado con el Ministerio de Defensa, que nos ha apoyado DITRA y la Policía Nacional y hasta se ha evaluado que el Ejercito Nacional nos dé un apoyo adicional en los sistemas donde los usuarios no esten acatando la medida. Pero, insisto que este es un trabajo de autocuidado, los ciudadanos tienen que ser conscientes que debemos protegernos manteniendo el distanciamiento social y el uso obligatorio del tapabocas”.