El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, advirtió que entre los cambios futuros de la región deben estar reformas fiscales

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 300 millones de dólares para que Colombia atienda la emergencia generada por la pandemia del covid-19.

El presidente del multilateral, Luis Alberto Moreno, explicó que en los primeros días de junio se aprobaría otro préstamo para el país por cerca de 850 millones de dólares, para un gran total de 1.150 millones de dólares.

La idea es que los recursos no solo sirvan para fortalecer el sistema de salud, sino también para la atención de la población vulnerable.

Puede interesarle: BID eleva a US$12.000 millones recursos disponibles para crisis por coronavirus

Moreno agregó que en el brazo privado del Grupo BID, se adelantan gestiones con Bancóldex para mejorar el apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas. El multilateral también busca alianzas con microfinancieras para mejorar la oferta crediticia en este segmento.

En ese sentido, el presidente de multilateral señaló que “no hay dudas que las pequeñas y medianas empresas son no solamente las que generan más empleo sino también las que hay que tratar de mantener vivas”.

Por otro lado, el presidente Moreno destacó que la actual coyuntura no solo implica para los países cambios como la digitalización del trabajo y de la educación, sino que serán necesarias hacia adelante reformas fiscales que han quedado pendientes y que serán necesarias para el progreso económico del país.