La Bolsa de Valores de Colombia abrió con el Colcap subiendo 0,60 % hasta las 1.147 unidades, ayudada por el optimismo que se mantiene sobre las expectativas de la pandemia y que ayudó a que el martes las bolsas de la región cerraran positivas. Ecopetrol abrió la jornada como la acción de mayores ganancias, al […]

La Bolsa de Valores de Colombia abrió con el Colcap subiendo 0,60 % hasta las 1.147 unidades, ayudada por el optimismo que se mantiene sobre las expectativas de la pandemia y que ayudó a que el martes las bolsas de la región cerraran positivas.

Ecopetrol abrió la jornada como la acción de mayores ganancias, al reportar una subida de 4,58 %, seguida por Preferencial Bancolombia con 2,26 % y Grupo Sura con 1,80 %.

Por el contrario, ISA con una caída de 2,92 % y Cementos Argos con una reducción de 1,68 % fueron las únicas acciones que empezaron la jornada cayendo.

El Dow Jones abrió subiendo 1,58 %, mientras que el S&P 500 lo hizo al alza en 2,02 % y el Nasdaq, a la espera de resultados trimestrales de Microsoft y otras dos grandes de la tecnología, abrió co una subida de 2,27 %.

Puede interesarle: Economía de EEUU se contrae 4,8% en primer trimestre

Este miércoles el mercado accionario sigue subiendo mientras el dólar cae, en un impulso por el optimismo sobre la reactivación económica de varios países y un mayor control global de la pandemia lo que llevaría a mejores resultados en los próximos trimestres.

Todo esto, pese a que la economía de Estados Unidos se contrajo 4,8 % en el primer trimestre y se espera que para el segundo cuarto del año la caída sea aún más profunda. Sin embargo, los analistas esperan que este miércoles la Reserva Federal anuncie la renovación de sus medidas de liquidez y mantenga las tasas de interés estables.

Por su parte, el precio del petróleo se estabilizó tras conocerse los datos de reservas que estuvieron en línea con las expectativas. El WTI se recupera 25 % y alcanza los 15,46 dólares por barril, mientras que el Brent sube 7,56 % hasta los 24,45 dólares.

El dólar en Colombia mantiene su tendencia de descenso y pierde 0,42 % para ubicarse en los 4.011,39 pesos.