La Bolsa de Valores de Colombia mantiene su racha positiva
La Bolsa de Valores de Colombia inició este jueves nuevamente al alza, con el Colcap subiendo 0,27 %, mientras el mercado espera las cifras del Dane que darían pistas sobre el primer impacto parcial del virus en la economía nacional.
Mientras el mercado local espera una cifra de desempleo y de exportaciones para marzo que todavía no reflejarían por completo el efecto de la pandemia pues las medidas de confinamiento llegaron al final de ese mes, la Junta Directiva del Banco de la República adelanta su reunión ordinaria de abril y se espera que en la tarde anuncien una nueva baja de tasas de interés.
Con este panorama, Conconcreto lideraba los avances con 0,96 % y seguida de Grupo Argos con 0,53 % y Grupo Energía de Bogotá con 0,45 %.
Recomendado: La Fed no moverá tasas de interés en EEUU hasta reactivación económica
Por su parte, las acciones preferenciales de Bancolombia con – 1,72 % y de Aval con -1,41 % lideraban los descensos, seguidas de Ecopetrol con -0,97 %.
Por su parte, Wall Street abrió con un comportamiento mixto. Mientras el Dow Jones abrió con una pérdida de 0,20 % y el S&P 500 con un retroceso de 0,70 %, el Nasdaq abrió en 0,17 % para después unirse a la tendencia en rojo.
La razón para este comportamiento está en la nueva cifra de desempleo de Estados Unidos, de 3,8 millones de solicitudes de subsidio, lo que ratifica el mal momento que pasa la economía de ese país.
Por su parte, las bolsas europeas también cambiaron a rojo luego que la presidente del Banco Central Europeo advirtiera que la zona euro tendría su peor contracción del PIB desde que hay registro del dato trimestral y pese a los anuncios del BCE que no modificó la tasa de interés pero anunció medidas para reducir el costo de los créditos en la banca comercial y así irrigar dinero a la economía.
En el mercado del crudo, el petróleo Brent sube 8,50 % y alcanza los 26,30 dólares por barril mientras que el WTI sube 13,01 % hasta los 17,18 dólares por barril.