La compañía estadounidense destinó recursos a atender profesionales de salud, mujeres víctimas de violencia doméstica y colaboradores.
La compañía estadounidense de productos de belleza Mary Kay anunció la donación de 10 millones de dólares en ayudas económicas, logísticas y productos de apoyo, para ayudar a las comunidades más vulnerables de los países en los que tiene presencia que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus.
“Lo único que sabemos con seguridad es que la gente está sufriendo y esta crisis sin precedentes exige la ayuda de todos. Es nuestra responsabilidad ayudar a los afectados por el virus, sea directamente, como en el caso de los trabajadores de primera línea, o indirectamente, como las mujeres y los niños que sufren un aumento alarmante de situaciones de violencia doméstica”, señaló David Holl, presidente y director ejecutivo de la compañía.
Lea también: Crean una plataforma de gestión gratis para hospitales temporales
En colaboración con las cuatro fundaciones patrocinadas por la empresa en Canadá, Brasil, China y Estados Unidos, Mary Kay decidió volcar sus esfuerzos a las siguientes iniciativas:
1. Apoyo en primera línea:
- La compañía ajustó el enfoque de su producción global para limitarse a la generación de artículos esenciales de higiene y cuidado personal, así como desinfectantes. Estos últimos serán donados a 20 sistemas sanitarios, 1.000 hospitales y 1 millón y medio de trabajadores de primera línea en todo el mundo.
- Se realizó la donación de desinfectante para manos a la organización Pan American Health Organization (PAHO) y la oficina regional de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (PAHO/WHO por sus siglas en inglés). La donación ayudará a 35 países de las Américas en su lucha contra el Covid-19.
- La organización internacional humanitaria CARE International recibió una donación económica de parte de Mary Kay para seguir apoyando la respuesta al Covid-19 en 63 países en desarrollo en las regiones de Asia, África, Europa y el Medio Oriente que combaten la crisis con recursos limitados.
- Finalmente, la compañía envió desinfectante a sistemas sanitarios y hospitales de las diez ciudades de Estados Unidos más golpeadas por la pandemia y coordinó con el Personal Care Products Council y la organización Feeding America para donar desinfectante a las organizaciones que lo necesiten.
Lea también: Gobierno e IBM desarrollaron un asistente virtual que responde preguntas sobre el coronavirus
2. Apoyo local y protección de la mujer
En el marco de sus iniciativas por apoyar la lucha contra la pandemia, la compañía se enfocó en su zona de impacto en la ciudad de Dallas, en Estados Unidos, lugar de su fábrica matriz. Allí distribuyó antibacterial en estaciones de policía, calles, centros poblados y hospitales.
Además, desde su fundación ofrece donaciones económicas a centros de acogida de víctimas de violencia doméstica en Estados Unidos, Canadá y Brasil.