Las fintech colombianas están generando más de 7.000 puestos de trabajo.

La cantidad de empresas tecnológicas que ofrecen productos y servicios se incrementó en un 26% hasta un total de 200, según reveló la última edición del fintech radar publicado por Finnovista.

Para la firma, este incremento viene impulsado por el dinamismo del segmento de préstamos y las enormes oportunidades en un país marcado por las carencias de acceso al crédito por parte de consumidores, pymes y población sub-bancarizada.

“Colombia demuestra así ser uno de los jugadores más resistentes de Latinoamérica, tanto en tiempos de crecimiento general dentro del sector Fintech como durante la incertidumbre macroeconómica global. El país andino continúa teniendo tracción y se consolida como el tercer ecosistema de la región, con un total de 200 startups fintech, lo que le sitúa como uno de los principales mercados de Fintech en América Latina durante otro año más, solo detrás de México y Brasil”, explicó Finnovista.

Vea también: #CharlasForbes: ¿cómo pueden ayudar las fintech a esta crisis?

Al conocer este reporte, Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech comentó: “Estamos realmente muy contentos por el desempeño de los diferentes segmentos Fintech en Colombia, y el crecimiento del financiamiento alternativo en nuestro país, demuestra que la inclusión financiera a través de tecnología es perfectamente posible”.

Finnovista destacó que su investigación muestra un sólido interés en promover la inclusión financiera y los servicios para mejorar el bienestar económico de la población.

“Un buen ejemplo que desarrollamos más adelante es el de a2censo, una iniciativa impulsada por La Bolsa de Valores de Colombia (BVC). También destacable es el hecho de que más del 60% de los emprendimientos del sector ha recibido financiamiento externo de acuerdo a este informe. El radar muestra que el número de empleos generados por el sector se ha incrementado en comparación con años anteriores, alcanzando en 2020 más de 7.000 puestos de trabajo”, reseñó la organización.

La anterior edición del Fintech Radar de Finnovista en Colombia publicada en marzo de 2019 mostraba una tasa de crecimiento anual del 29%, alineada con el 26% que ha experimentado el ecosistema en este último año.

Lea además: La nueva generación de las fintech