En el foro 30 Promesas de los Negocios, tres emprendedores que fueron parte del listado 30 promesas de los negocios de Colombia, revelaron como han reajustado sus operaciones ante el Covid-19, así como dieron recomendaciones a otros emprendedores en aspectos como inversión y expansión.

En el foro digital 30 Promesas de los Negocios, que Forbes hizo en Colombia, en alianza con la Bolsa de Valores de Colombia y Claro, tres de las 30 compañías que entraron en el listado Las 30 Promesas de los Negocios, revelado por primera vez en Colombia en la edición anterior, expresaron cómo están conteniendo el impacto de la crisis, pero también consejos a otros emprendedores que estén en el proceso de levantar capital y expandirse a otros mercados.

Salua García, COO y cofundadora de Symplifica, explicó que en su compañía se han abanderado de la causa de seguir pagando salario y prestaciones sociales a empleados domésticos. “Uno de los aprendizajes más grandes del trabajo remoto ha sido entender que la empresa no es un lugar sino un propósito por el que trabajamos todos”.

David Cuadrado, CTO y cofundador de Truora, comentó que en esa plataforma ha sido importante el cuidado de la salud mental durante el aislamiento, por lo que han realizado actividades virtuales que ayuden a fortalecer la relación entre los colaboradores a la distancia.

Santiago Gómez, COO y cofundador de Simetrik concluyó: “Uno no debería emprender por emprender, sino porque está comprometido con su negocio. Los inversionistas notan eso y es un factor a la hora de levantar capital”.