Rappi y Platzi hablaron sobre el auge que han tenido en los últimos meses, a partir de la cuarentena del coronavirus en el foro digital 30 Promesas de Los Negocios.

El comercio electrónico, en especial el mercado de los domicilios y la educación virtual, son dos de los sectores que han experimentado un auge en los últimos meses para la cuarentena. Por ello Forbes, en el foro digital 30 Promesas de los Negocios, que hizo en alianza con la Bolsa de Valores de Colombia y Claro, invitó a Rappi y a Platzi, dos compañías colombianas que no tienen más de una década de vida y encabezan el mercado en sus segmentos con una fuerte proyección internacional.

Nicole Chapaval, chief of staff de Platzi, explicó como fue el proceso de mandar a toda la compañía a teletrabajar al tiempo que un curso de teletrabajo con acceso gratuito para que los empresarios se adaptaran a la nueva realidad. “En el caso del trabajo remoto muchas personas están viendo cuales son sus necesidades y cómo pueden cambiar. Esto nos sirve para enfrentarnos para algo que eventualmente iba a llegar”.

Matías Laks, director general de Rappi en Colombia validó el incremento de domicilios en diversos sectores, pero también como han visto apagar otras verticales, como la de viajes, que recién se había estrenado. “Hay tendencias que se venían dando, que esto las acelera. La digitalización de las ciudades y la economía no es que sea algo nuevo, pero esta crisis la aceleró y vino para quedarse. Mucha gente está usando nuestra plataforma”.