Más de siete millones de usuarios del sistema financiero se han beneficiado

La Superintendencia Financiera informó este sábado que los créditos beneficiados con periodos de gracia en el sistema financiero nacional acumulan una cartera de 157,69 billones de pesos, distribuidos en 9,7 millones de préstamos.

De acuerdo con la información de la Superfinanciera, el mayor monto congelado está en la cartera de créditos para libre inversión de personas naturales, que ya acumula 33,2 billones de pesos. Le sigue, con 19,2 billones de pesos, la cartera hipotecaria para vivienda no VIS.

En el sector comercial, el segmento corporativo acumula 14,6 billones de pesos congelados y en segundo lugar se ubica el crédito a pymes con 12,1 billones congelados de 66.755 clientes.

Puede interesarle: Así funciona la línea de crédito para los trabajadores independientes

Por otro lado, el regulador reveló que los bancos ya han desembolsado 10 billones de pesos en créditos respaldados por las líneas especiales del Fondo Nacional de Garantías.

De dicho monto, para créditos de capital de trabajo el FNG ha reservado 2,1 billones de pesos en garantías para desembolsos que acumulan 399.580 millones de pesos. En esta línea especial para mipymes todavía hay disponibles 472.939 millones de pesos.

En cuanto a los créditos para pagos de nómina, los bancos han desembolsado 162.997 millones de pesos, que corresponden a recursos reservados del FNG por 4,7 billones de pesos. Las empresas todavía pueden acceder a 1,1 billones de pesos en esta línea.

Por último, en la línea especial para trabajadores independientes, las entidades desembolsaron un acumulado de 84.696 millones de pesos, correspondientes a 131.419 millones de pesos en garantías del FNG.