La medida se toma tras evidenciar que para muchos profesionales de la salud hospedarse en sus viviendas es un problema.
Desde este lunes 4 de mayo, la que solía ser la residencia presidencial de México (hasta 2018) recibirá a los primeros 58 médicos y enfermeras que se hospedarán allí luego de que se habilitara como albergue para personal del sector salud que trabaja en tres hospitales de la Ciudad de México.
El Complejo Cultural Los Pinos, anteriormente Residencia Oficial de Los Pinos, dispondrá cuatro espacios entre los que destacan la Casa Miguel Alemán e inmuebles que pertenecían al extinto Estado Mayor Presidencial.
Lea también: Apple donó 360.600 máscaras de protección para médicos de Colombia
Además de tener acceso al hospedaje y alimentación, el personal médico tendrá acceso a áreas de descanso y ocio, servicios como lavandería, limpieza de espacios comunes y Wifi.
Esta decisión fue tomada luego de una encuesta que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde el 86 % de los médicos y enfermeras manifestó necesitar un espacio para hospedarse.
“El 86 % se manifestó interesado y a partir de eso fue que en coordinación con la Secretaría de cultura se dispuso del centro, del complejo cultural Los Pinos para poder a empezar a recibir a nuestro personal a partir del día de hoy al mediodía”, explicó Zoé Roblero, director del IMSS.
‘Los Pinos’, como se conoce a la exresidencia presidencial, albergó a los presidentes de México desde 1934 hasta el 30 de noviembre de 2018, cuando se convirtió en museo. Con la llegada del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, la residencia presidencial cambió y actualmente es el Palacio Nacional, ubicado en el centro de la capital de ese país.