Los ministros de Comercio y Vivienda hicieron su balance de la reactivación económica
En la primera semana de reactivación del sector construcción y ocho subsegmentos de manufacturas, se reiniciaron las actividades en cerca de 12.000 empresas y aproximadamente de mil obras.
Por un lado, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, señaló que ya hay cerca de 12.000 empresas operando y generando empleo en el país.
Además, destacó que las conversaciones de la mesa técnica con alcaldes de municipios donde no se han reportado casos de covid-19 y sus respectivos gobernadores, así como con la Vicepresidencia y el Ministerio de Salud, entre otras entidades, han avanzado y los protocolos de bioseguridad están en etapa de revisión.
Puede interesarle: 8.400 empresas de construcción y manufactura ya tienen protocolos validados
La idea de estas mesas es lograr un mecanismo que le permita a dichos municipios una mayor reactivación de sus economías, manteniendo medidas de protección que eviten la llegada del virus a los mismos.
Por otro lado, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, informó que en la primera semana de reactivación se iniciaron las obras en cerca de 1.000 construcciones.
Estas obras están distribuidas en 128 municipios de 22 departamentos del país, lo que representa una operación en la actividad edificadora del 90 % del PIB del sector.
El ministro Malagón agregó que estas obras generan cerca de 350.000 empleos de los cuales 100.000 ya se activaron y en los próximos días los siguientes se reactivarán los restantes 250.000 empleos.
En las próximas semanas, el sector debería llegar a la reactivación de medio millón de empleos formales.