El presidente Iván Duque anunció que la cuarentena se extenderá entre el 11 y el 25 de mayo, pero con nuevos sectores industriales habilitados así como las ventas al por mayor de automotores, muebles y otros bienes necesarios, así como lavanderías, papelerías, librerías. El presidente agregó que “seguimos avanzando de manera progresiva y responsable, sin […]

El presidente Iván Duque anunció que la cuarentena se extenderá entre el 11 y el 25 de mayo, pero con nuevos sectores industriales habilitados así como las ventas al por mayor de automotores, muebles y otros bienes necesarios, así como lavanderías, papelerías, librerías.

El presidente agregó que “seguimos avanzando de manera progresiva y responsable, sin detenernos” y la idea de iniciar actividades en los sectores mencionados desde el 11 de mayo también es un mensaje a los demás sectores para que sepan que volverán a sus actividades.

Para los niños entre seis y trece años, el presidente anunció que tendrán derecho a media hora de salida durante tres días por semana

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, enfatizó que los sectores deberán operar bajo estrictos protocolos sanitarios que serán expedidos por el Ministerio de Salud. Señaló que la regulación de estos protocolos estará a cargo de las alcaldías.

Siga el impacto del coronavirus en la economía y los negocios en nuestra cobertura especial

Duque agregó que también se ha contemplado que en aquellos municipios donde no haya casos de coronavirus se empiece a reactivar la actividad económica con protocolos. “Hay municipios en nuestro país que no registran ningún caso de covid-19 y por eso el Ministerio de Salud ha sacado una resolución que establece que en esos municipios hay unos lineamientos para que vayan abriendo a más vida productiva”, dijo Duque.

La delegada de la Organización Panamericana de la Salud, Gina Tambini, añadió que para evitar que se desborden los casos es importante que se rastreen los contactos de las personas que resulten contagiadas con la covid-19. “Si los ciudadanos sienten síntomas, como tos y fiebre, deben quedarse en sus casas”, aseguró.

Los expertos le han sugerido al gobierno que se debe monitorear lo que ocurra con la afluencia de los sistemas de transporte masivo y que se contemple la opción de volver a ordenar una cuarentena generalizada, en dado caso de que los contagios aumenten exponencialmente.