Los presidentes de Bodytech y Smart Fit hablaron sobre la solicitud que le hacen al Gobierno Nacional de ser declarados un sector prioritario a la hora de asignar ayudas.
En el último capítulo de #CharlasForbes Nicolás Loaiza, presidente ejecutivo de Bodytech y David Raya, gerente general de Smart Fit Colombia hablaron sobre la solicitud que el gremio de los gimnasios y centros de deportivos le hacen al Gobierno Nacional de ser declarados un sector prioritario a la hora de asignar alivios y ayudas a causa de la crisis del Covid-19.
Para los directivos, es fundamental que sean atendidos tres aspectos por parte del Gobierno para salvar la operación de ese sector: alivios tributarios y financieros, acuerdos para el pago de arriendos y posibles fechas de apertura.
Lea también: #CharlasForbes: Claro, Movistar y Tigo cuentan cómo enfrentan impacto del Covid-19
“Hasta el momento no hemos recibido ninguna ayuda y ya empezamos a ver cómo nuestra caja se queda corta para poder pagar salarios y compromisos como arriendos”, explicó Nicolás Loaiza.
La semana pasada el gremio elevó una carta al presidente Iván Duque en la que exponen un posible protocolo de bioseguridad para garantizar el regreso de sus usuarios a las instalaciones físicas. La propuesta es que el mandatario dé vía libre para que desde el 11 de mayo los gimnasios del país que cumplan con dicho protocolo puedan abrir sus puertas.
Protocolo de seguridad propuesto por el gremio:
- Identificar y controlar el acceso de colaboradores y usuarios a nuestras sedes.
- Monitorear el estado físico de colaboradores y usuarios.
- Identificar varios de los síntomas del virus que no necesariamente son evidentes. Esto
gracias a la experiencia de los médicos, fisioterapeutas y demás profesionales de la salud
que laboran con nosotros. - Regular el flujo de personas.
- Asegurar que se cumplan todas las medidas de prevención necesarias.
- Implementar controles aún más rigurosos comparados con otras industrias que han
retomado sus actividades desde el 27 de abril.