Para la segunda cuota, los tres millones de beneficiarios recibirán un valor más alto

El Gobierno anunció que el subsidio de Ingreso Solidario para tres millones de trabajadores informales que no recibían ninguna transferencia monetaria del Estado aumentará a 160.000 pesos por cada uno para su segundo giro.

Con el incremento, las familias beneficiarias habrán recibido 320.000 pesos en dos meses, distribuidos en 80.000 pesos de la primera cuota y 160.000 pesos de la segunda.

Cabe recordar que el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, ha señalado en diferentes oportunidades que la meta de la entidad es terminar la etapa del primer giro de Ingreso Solidario el próximo 11 de mayo.

Recomendado: Superfinanciera: es ilegal cobrar comisiones al Ingreso Solidario

De acuerdo con el DNP, “el Gobierno decidió agilizar el pago del Ingreso Solidario a cerca de 500.000 colombianos a través de la apertura de una cuenta digital en el celular, con lo que se alcanzará a dos millones de hogares”.

Los pagos del programa se entregan a los beneficiarios mediante las entidades Bancolombia, con sus plataformas Nequi y Bancolombia A la Mano; Davivienda, mediante Daviplata; Movii y el Banco Agrario.

En el caso del Banco Agrario, los beneficiarios deben entrar a su página web y allí encontrarán un enlace para ingresar los datos y conocer la sucursal a la cual debe dirigirse para recibir el dinero.

Con el primer giro del programa, la Superintendencia Financiera advirtió a estas entidades financieras que el giro de Ingreso Solidario no puede ser embargado para pagar cuentas en mora de los clientes beneficiados y tampoco pueden ser sujetos de cobros por manejo o similares.