Con su llegada a Chile la cadena de supermercados colombiana consolida su presencia en tres países y más de 1.000 locales.

La cadena de supermercados de bajo costo Justo y Bueno hizo oficial su llegada a Chile esta semana, tras concretar la compra del 100 % de la cadena local Erbi, que cuenta con 32 locales en el mercado chileno.

“En Justo y Bueno estamos felices con nuestra llegada al mercado chileno. Esperamos comenzar nuestra operación en el futuro cercano, una vez se normalice la situación sanitaria que nos ocupa tanto en Chile como en Colombia y Panamá, países donde operamos”, puntualizó Michel Olmi, presidente de Justo y Bueno.

Lea también: La fórmula de Michel Olmi, el hombre detrás de Justo y Bueno, Tostao y Deliz

La adquisición de Erbi hace parte del propósito de la compañía colombiana de convertirse en la cadena de bajo costo más grande de América Latina. Con esta apertura la empresa nacional completa su presencia en tres países: Colombia, Panamá y Chile. 

Con solo tres años de operación Justo y Bueno tiene solo en nuestro territorio 1.000 establecimientos, mientras que en Panamá cuenta con 100 ubicaciones.

El más reciente ranking de ‘Las marcas colombianas más valiosas del 2019’ ubicó a Justo y Bueno en el puesto número 24, por encima de Rappi (#29) y junto a Tostao (#49), la red de cafeterías de bajo costo también propiedad de Olmi.

Para la firma Compassbranding, que realiza el estudio cada año, “la posición de algunas grandes superficies se ve amenazada por formatos innovadores, ya sea a través de la tecnología u ofertas de bajo costo”.

Lea también: Justo y Bueno y D1, entre los más exitosos de la década

Erbi, igual que Justo y Bueno, es una compañía que se caracteriza por su formato pequeño, “cercano a los hogares y dedicados a satisfacer las necesidades cotidianas de las personas”. Fue fundada en 2007 por Claudio Engel y abrió su primera sucursal en la localidad popular de Pudahuel, en Santiago de Chile.

Actualmente tiene 32 establecimientos en las regiones Metropolitana y Valparaíso.