La medida fue adelantada por el expresidente y senador Álvaro Uribe.

El Gobierno sigue trabajando en medidas para tratar de aliviar el impacto económico que están viviendo las empresas por la emergencia del Covid-19 y una de ellas consiste en un subsidio para pago de nóminas.

Así lo anticipó el líder del partido de Gobierno, el expresidente y senador Álvaro Uribe, quien desde su cuenta en Twitter manifestó que el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla sigue estudiando posibles escenarios para enfrentar la crisis.

“Sabemos que desde hace días el Ministro Carrasquilla está buscando cómo subsidiar parte de las nóminas. Nuestra esperanza”, indicó Uribe.

Se conoció que en un encuentro virtual entre Uribe y Carrasquilla, el ministro de Hacienda ratificó el interés de buscar recursos para que el Gobierno pueda asumir salarios de algunas empresas, para lo que, según el senador y expresidente, se destinarían $2 billones.

“El ministro Carrasquilla nos ha dicho que el presidente Duque lo ha instruido para buscar esos recursos y estamos atentos a ver si esta semana, como nos dijo el ministro, el Gobierno puede empezar un subsidio a las nóminas de dos billones”, dijo Uribe.

“El Gobierno ha tomado decisiones muy buenas, pero la magnitud de la pandemia exige más y más soluciones. Desde hace muchos días el Centro Democrático ha pedido que se subsidie, si quiera parcialmente, la nómina de los trabajadores colombianos”, agregó.

Acopi, el gremio que representa a las empresas micro, pequeñas y medianas, prevé que ese monto es insuficiente para atender la contingencia.

“Hacienda tiene el compromiso de revisar la propuesta que pasó el Consejo Gremial. El menor escenario en costos sería de $3 billones que cubrirían un 21% de los empleos formales (cerca de 1,18 millones de empleos), es decir, que ese subsidio no alcanzaría a cumplir ni el 21% de la nómina de las empresas“, indicó la presidente del gremio, Rosmery Quintero, en entrevistas radiales.