El ministro Alberto Carrasquilla dio las primeras luces sobre el mecanismo en debate en el Congreso

El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla explicó que el subsidio a la nómina para trabajadores formales sería parcial y su proporción dependerá del valor del salario de cada uno.

El ministro Carrasquilla advirtió que “los bolsillos no son infinitos. En trabajadores formales tenemos 9,5 millones de ocupados, si dijéramos que les vamos a entregar a cada uno un mínimo, son entre 9 y 10 billones de pesos mensuales”.

Y el Gobierno no tiene recursos suficientes para entregar en esa proporción. Sin embargo, agregó que lo que sí pueden hacer es “poner una fracción de esos recursos y estamos terminando de cuadrar cifras para el segundo tiempo, donde no solo vamos a tener los créditos para nóminas con garantías a mipymes sino que las empresas grandes también tienen recursos finitos y el Gobierno va a asumir algunas erogaciones”.

Recomendado: Duque extiende el aislamiento obligatorio al 25 de mayo

En esa medida, el ministro puntualizó que van a “hacer un apoyo de nómina de hasta el máximo posible, en el cual los formales de menores ingresos reciban un porcentaje de su sueldo mayor que quienes tienen más ingresos”.

Este “segundo tiempo” del que habla el Gobierno sería la segunda declaratoria de Estado de Emergencia Social, Sanitaria y Ambiental en el país, cuyo texto estaría “casi listo” según el mismo ministro Carrasquilla.

Al respecto, el ministro agregó que “todavía no tenemos los elementos de juicio respecto a esta pandemia, qué efecto tendrá sobre nosotros, qué precauciones debemos tomar y cuáles son los efectos económicos”, por lo que pidió la comprensión de los colombianos y la ayuda de los congresistas a la hora de enviar a la Corte Constitucional la motivación sobre dicha declaratoria.

Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, destacó que “es importante acompañar especialmente a los sectores que van a tardar más en recuperarse. Para eso estamos listos con una batería de decretos legislativos para acompañarlos en lo que sea una segunda etapa de este proceso”.