El aislamiento ha detonado un auge del comercio electrónico, aunque hay muchos comercios y personas que aún no se atreven, por ello líderes de la industria dan una radiografía del rol del sector en la pandemia del Covid-19.
Tuvo que llegar una pandemia para que, el comercio electrónico, que ha estado ahí por más de dos décadas, sea atractivo para muchos consumidores y negocios que se resistían a priorizarlo como un canal para comprar y vender.
No obstante, en esa resistencia han influido aspectos como la ciberseguridad y la conectividad de la población, que aún representan desafíos para el país.
Vea aquí todos los episodios de #CharlasForbes
En este episodio de #CharlasForbes, Maria Fernanda Quiñones, presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; Jaime Ramírez, director senior Mercado Libre Área Andina; Andrés Robatel, country manager de Linio Colombia y Camilo Rueda, director de Dafiti para Colombia, Chile y Argentina, conversan con José Caparroso, coeditor transmedia de Forbes sobre las oportunidades y los desafíos del sector, tanto para consumidores, como para emprendedores.