Los recursos serán destinados a personas de la industria audiovisual que en su mayoría cobran por semana en proyectos que han sido detenidos por el aislamiento.

Netflix hizo un acuerdo con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) para la creación del “Fondo de Apoyo Covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual”.

Se trata una donación de US$500.000 con los que apoyarán a más de 1.500 técnicos y personal de soporte de la industria audiovisual en Colombia.

De acuerdo con la compañía tecnológica, estos recursos serán administrados por la ACACC y otorgada al personal más afectado por la suspensión de las producciones en país.

Vea también: Netflix sorprende a suscriptores con la llegada de ‘Space Jam’ a su catálogo

En concreto, definieron una lista de más de 100 puestos de trabajo elegibles. Entre ellos asistentes de producción, luminotécnicos, asistentes de maquillaje y conductores que prestaban sus servicios en producciones, entre otros, quienes en su mayoría cobran por semana o por proyecto.

“Queremos contribuir ayudando a los trabajadores de la industria audiovisual que han tenido que dejar su trabajo durante estos tiempos difíciles”, dijo Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos originales de Netflix para Latinoamérica, a través de un comunicado.

Por su parte, Consuelo Luzardo, presidente de la ACACC, expresó que esta es “una gestión vital y un logro contundente en el camino de consolidación de nuestra Academia, pues los trabajadores técnicos son la columna vertebral de la industria cinematográfica y audiovisual y también por ellos trabajamos desde el proceso de agremiación”.

Lea además: ‘Becoming’, el emotivo documental de Michelle Obama para Netflix

La actriz y representante gremial agregó que espera que “uniendo esfuerzos podamos apoyarlos en estos momentos difíciles. El compromiso de Netflix con este fondo es bienvenido y esperamos que otros miembros de la industria puedan unirse y contribuir”.

Quienes quieran acceder a las ayudas del fondo deberán inscribirse en este formulario y cumplir con los criterios de elegibilidad que han sido definidos para acceder a estos recursos.

Del comité evaluador hacen parte la ACACC, Proimágenes Colombia y Asocinde, que revisarán las solicitudes y determinará a los beneficiarios en un plazo no superior a los 10 días.

“El periodo para las solicitudes se abrirá a partir del 5 de mayo y se extenderá, inicialmente, por dos meses o hasta que se hayan destinado todos los recursos del fondo”, explicaron.

Esta compañía ha sido una de las “ganadoras” en el aislamiento mundial del coronavirus. En el primer trimestre de año el servicio de transmisión de vídeo más grande del mundo sumó 15,8 millones de clientes pagados en los primeros tres meses del año, llevando el total a 182,9 millones a fines de marzo.

Netflix creó el mes pasado un fondo de 100 millones de dólares para ayudar a la comunidad creativa de todo el mundo afectada por la pandemia, y recientemente lo aumentó a 150 millones de dólares.