Una encuesta de Invest In Bogotá muestra cómo les va a los empresarios extranjeros con la pandemia
De acuerdo con Invest In Bogotá, el 91 % de las empresas extranjeras que están ubicadas en la capital, siguieron operando pese a la pandemia y los confinamientos y 60 % lo hace usando más de la mitad de su capacidad instalada.
La encuesta realizada por esta entidad también reveló que, sin embargo, 25 % de las empresas han advertido que sus colaboradores tienen problemas de movilidad para llegar de casa al trabajo y viceversa. Además, otro 41 % reporta menor disponibilidad de caja y 60 % señala que la demanda por sus bienes y servicios disminuyó.
Por otro lado, la encuesta revela que el 56 % de las empresas es “muy optimista” sobre el futuro del país y de su negocio, pese a la actual coyuntura, mientras que 25 % tiene una posición neutral y 19 % se considera pesimista.
Recomendado: Piden abrir pronto los centros comerciales para reactivar la economía
Además, Invest In Bogotá destacó que 34 % de los empresarios encuestados mantuvo su plan de inversión en el primer trimestre de este año, especialmente aquellas del sector infraestructura e información, mientras que 14 % las canceló y 52 % simplemente las aplazó. En este último grupo, la mayoría de empresas pertenecen a los renglones de comercio minorista, dispositivos médicos y manufacturas.
Para estas empresas, las medidas de mayor beneficio ante la coyuntura serían “la flexibilización del aislamiento con un retorno sectorial de actividades priorizadas; una flexibilización tributaria que contemple menores tasas impositivas, mayores plazos e incentivos; financiamiento a menores costos y con mayores facilidades de acceso; y subsidios para cubrir gastos de operación”, destacó el informe de Invest In Bogotá.