El Banco de la República informó este lunes que la deuda externa del país llegó a 43,7 % en febrero de de este año, disminuyendo ligeramente frente al mes anterior, pero casi dos puntos porcentuales por encima de lo reportado en febrero de 2019. De acuerdo la información del Emisor, en febrero la deuda pública […]

El Banco de la República informó este lunes que la deuda externa del país llegó a 43,7 % en febrero de de este año, disminuyendo ligeramente frente al mes anterior, pero casi dos puntos porcentuales por encima de lo reportado en febrero de 2019.

De acuerdo la información del Emisor, en febrero la deuda pública llegó a representar 23,3 % del PIB nacional disminuyendo en 10 puntos básicos frente al 23,4 % reportado en el mismo mes de 2019. Por el contrario, la deuda externa privada se elevó de 18,5 % a 20,4 % en esta oportunidad.

Según el reporte, en febrero la deuda externa del sector público llegó a los 74.185 millones de dólares, de los cuales 73.406 millones de dólares corresponden a deuda de largo plazo.

Puede interesarle: Gobierno aplaza $1,5 billones de deuda para 2027 y 2037

En el caso del sector privado, el monto de la deuda llegó a los 65.002 millones de dólares y de estos, 42.494 millones de dólares son a largo plazo y 22.508 millones de dólares son a largo plazo.

Por su parte, el total de la deuda externa del país alcanzó los 139.187 millones de dólares, que representan un incremento nominal de más de 4.000 millones de dólares frente a los 135.626 millones de dólares reportados en el mismo mes del año anterior.

De dicho monto, 115.017 millones de dólares corresponden a endeudamiento de largo plazo y 20.609 millones de dólares corresponden a corto plazo.

Cabe recordar que los analistas y expertos esperan que la deuda externa nacional rodee entre 58 % y 60 % del PIB del país para final de 2020, como consecuencia de la contracción del PIB y el aumento de la deuda que tendrá que hacer el Gobierno para pagar el gasto de atender la crisis generada por la pandemia del coronavirus.