De acuerdo con Migración Colombia, la cifra equivale al 2,8 % de ciudadanos del vecino país que residen en el territorio nacional.

REUTERS

Un poco más de 52.000 venezolanos han abandonado Colombia y regresado a su país en medio de la pandemia de coronavirus, según cifras de Migración Colombia. De acuerdo con la entidad, el retorno voluntario se ha llevado a cabo de forma coordinada, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

En los últimos años, el país ha recibido a más de 1,82 millones de migrantes venezolanos que huyeron de la crisis política, económica y social de su país bajo el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.

Lea también: Multimillonario le envió cargamento de gasolina a Venezuela en plena escasez

La cifra de retornados representa un 2,8 % del total de los inmigrantes venezolanos que se encontraban en el país hasta finales de febrero, según Migración.

“La gran cantidad de población migrante permanece en el país y hay algunos que han expresado su deseo de volver. Es un fenómeno que lo hemos entendido como una conducta racional y normal porque la situación de pandemia los lleva a preferir estar en su casa”, dijo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en una declaración por redes sociales.

El funcionario explicó que en los primeros tres días del cierre de frontera ordenado por el Gobierno para contener la expansión del Covid-19 salieron de Colombia más de 27.000 migrantes venezolanos que se encontraban en la zona fronteriza y que otros 25.000 han regresado en un plan voluntario coordinado por autoridades como alcaldías y gobernaciones.

Lea también: Brasil, México y Venezuela, los peor calificados por su gestión ante Covid-19

Las medidas de aislamiento preventivo decretadas por el presidente Iván Duque para frenar la expansión del virus han sido una de las causas del masivo retorno, pues muchos de ellos se empleaban de manera informal.

Espinosa dijo que el proceso ordenado de regreso de los inmigrantes se mantendrá, aunque depende de las capacidades de Venezuela para recibirlos en la frontera.

“Si los ciudadanos venezolanos quieren volver, van a poder regresar pero de manera organizada”, aseguró el director de Migración Colombia. “Venezuela tiene una capacidad muy limitada de recibir a sus propios connacionales y eso es un tema que escapa a las autoridades colombianas”, afirmó Espinosa.