Pese a la posibilidad de una segunda ola de contagios, el dólar baja por mayor optimismo en los mercados
El dólar cerró la jornada en los 3.883,32 pesos, con una pérdida durante el día de 0,11 % frente a la moneda nacional, equivalente a 4,42 pesos.
En el comportamiento de la tasa de cambio en Colombia se unieron la mayor disposición de los inversionistas por las monedas de la región ante el optimismo de la reactivación económica y las ventas de dólares del Gobierno.

Sobre el optimismo de los inversionistas, este ha generado un rebote en la mayoría de mercados de América Latina, que operan mixtos este martes, ante los anuncios de la OMS sobre la posibilidad de tratamientos médicos que por lo menos reduzcan el impacto y duración del virus mientras se encuentra una vacuna, así como la posibilidad de reactivación de las economías luego de las cuarentenas.
Recomendado: Monedas latinas bajan ante preocupaciones sobre segunda ola de coronavirus
En el caso de Colombia, el país supera los 50 días de confinamiento, aunque con el sector de construcción y más de ocho segmentos de manufacturas, como el automotor y la fabricación de colchones, nuevamente operando.
Por otro lado, Investigaciones Económicas de Banco de Bogotá destacó que el Ministerio de Hacienda mantiene las ventas de dólares en el mercado local, para ingresar los recursos en pesos que se le asignaron al Fome, cuyo objetivo es pagar los gastos de atender la emergencia sanitaria, social y económica.