La acción preferencial de Avianca en Colombia alcanzó a negociarse por debajo de los 100 pesos
Luego que el lunes en la noche la calificadora Standard & Poor’s rebajara la calificación de Avianca a D por entrar a reorganización, su acción ha llevado un martes de volatilidad que la llevó al inicio de la sesión a los 96 pesos por unidad, para luego recuperarse y volver a caer.
A las nueve de la mañana, la acción había vuelto a caer desde los 152 pesos, para ubicarse en 131 pesos, acumulando una pérdida de 70,89 %, equivalente a 319 pesos.
La acción, que había cerrado el día anterior en 450 pesos -uno de sus puntos más bajos- abrió la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia liderando las caídas, al perder 78,67 % luego del anuncio de la calificadora.
Puede interesarle: ¿Qué pasará con las millas de viajeros de Avianca, que se declaró en bancarrota?
Sin embargo, para las acciones individuales no se aplica la norma de protección de volatilidad que este año la Bolsa tuvo que aplicar en varias oportunidades al superar el 10 % en caídas del Colcap.
Cabe recordar que la acción de Avianca fue suspendida en la Bolsa de Nueva York y ahora inició su proceso de deslistamiento de la misma, como consecuencia de su decisión de acogerse al capítulo 11 de reorganización empresarial en ese país.
Ante el anuncio de reorganización y el impago de una deuda por 65,6 millones de dólares a una tasa de interés de 8,375 % que venció el pasado 10 de mayo, Standard & Poor’s anunció una segunda rebaja de la calificación de deuda de Avianca, que una semana atrás había quedado en CCC-, hasta D, la calificación más baja en la escala de Standard & Poor’s.
La calificadora agregó que espera que la aerolínea siga buscando apoyo extraordinario del Gobierno, lo que podría ayudarle a respaldar el proceso de reorganización si se suma con su efectivo disponible.
También lea: Avianca se acoge a ley de bancarrota en Estados Unidos
Al respecto, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló en Blu Radio el mismo lunes que por ahora la Nación sigue evaluando la posibilidad de ayudar a Avianca dada su importancia para la conexión aérea del país y que dicha ayuda podría llegar en forma de préstamo para la empresa.
Así luce el comportamiento de la acción entre las ocho de la mañana y las nueve y cuarenta.
