La Federación Nacional de Departamentos calculó una disminución de 10 % en el primer cuatrimestre

El recaudo de las entidades territoriales se redujo 45 % durante el cuarto mes del año, como consecuencia de la disminución en la actividad económica del país, causada a su vez por el confinamiento para reducir la velocidad de contagio de covid-19.

De acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos (FDN), dicha reducción representa un faltante de 280.121 millones de pesos en el primer cuatrimestre del año. Es decir, una caída de 10 % frente al mismo periodo del año anterior.

Solo en abril, la FDN advirtió que apenas 15 departamentos del país lograron que su reducción en recaudo fuera de 40 % frente al mismo mes del año anterior.

Puede interesarle: Minhacienda estima que recaudo de impuestos caiga un 10 %

Por el contrario, la entidad advirtió que “Casanare, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, Santander, Cundinamarca, Caquetá, Caldas y Norte de Santander son los departamentos que más han visto afectados sus ingresos por el Covid-19”, al reportar pérdidas de recaudo superiores a 55 %.

Por sectores, la mayor caída fue en el impuesto a los vehículos que bajo 90 %, seguido del  impuesto de registro con una baja de 71 %, loterías foráneas y ganadores de sorteos ordinarios y extraordinarios con -77%, impuestos al consumo de licores con -37%, igual que la sobretasa a la gasolina y el impuesto a las cervezas disminuyó 32%.

Carlos Camargo Assis, presidente de la Federación, señaló que la entidad “ha venido insistiendo ante el Gobierno Nacional sobre la necesidad de estudiar nuevas fuentes de financiación con el propósito de mitigar el impacto económico que ha tenido la pandemia  en los territorios. Con los gobernadores y sus equipos financieros vamos a continuar articulando y coordinando ante el Gobierno del presidente Iván Duque, todas las propuestas concernientes a reducir el impacto que ha tenido el Covid-19 en las finanzas departamentales”.