Guillermo Jaramillo, de KPMG, y Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, analizan lo que viene para el país.
En esta edición de #CharlasForbes, Guillermo Jaramillo, líder socio líder de advisory de KPMG Colombia, dará a conocer las conclusiones de un análisis que concluye cuál es el mapa de la reactivación en Colombia. A su vez, dicho análisis está analizado también por Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
En el análisis, Jaramillo asegura que Colombia está en la etapa de contención, en la que las empresas tienen definiciones relevantes para el futuro de las capacidades, del equipo humano y de su modelo operacional.
Otras #CharlasForbes que le pueden interesar:
- Mercados de capitales como alternativa para salir de la crisis
- Hacer márketing en medio de la crisis
- Cómo sacar provecho a las ventas en línea
- Claves de cómo operar una industria en medio de la pandemia
- ¿Cómo reactivar las cadenas productivas?
Después, en octubre empezarán a salir nuevos productos y servicios, además de los nuevos canales de cara a los clientes. En este último punto, tanto Jaramillo como Mora, coincidieron en que todo apunta a la digitalización de los negocios: un tema que estaba planeado para 12 años, se redujo en tres años, dice Jaramillo. Nuevas realidades empresarial se empezarán a consolidar a partir de marzo del próximo año.
Sobre el desempleo, uno de los efectos más dañinos que dejará la pandemia, Jaramillo asegura que es necesario proteger a los que están, pero es importante entrenar a estos trabajadores y preparar a los futuros en los nuevos perfiles que requiera la nueva normalidad.