Los sectores estarán bajo vigilancia epidemiológica para frenar la cadena de contagios en la capital. Quienes vivan allí permanecerán en cuarentena.

Bogotá amaneció este jueves con cinco nuevas zonas en alerta naranja por la pandemia del Covid-19, sectores que estarán bajo vigilancia epidemiológica para frenar la cadena de contagios en la capital colombiana donde están 4.685 de los 12.930 casos del país.

Los sectores afectados son: Pardo Rubio, en Chapinero; Quiroga, en Rafael Uribe Uribe; Puente Aranda oriental, en Puente Aranda; Britalia, en Suba y Bosa occidental.

Lea también: 91 % de empresas extranjeras en Bogotá siguió operando

La mandataria explicó que en esos sectores su equipo hace una trazabilidad de los casos para identificar con qué personas ha tenido contacto alguien infectado y luego se hace una “focalización territorial” para poder aislar los nuevos contagios.

Estas zonas se suman al populoso sector de Kennedy, donde entró en vigencia la semana pasada el mismo decreto de alerta naranja que limita la libre circulación de sus habitantes.

¿Qué significa tener alerta naranja?

Vestida con un traje antifluidos y con megáfono en mano, la alcaldesa inició este jueves su agenda con un recorrido por Chapinero, donde ella vive, para explicar a los habitantes del sector las nuevas medidas.

“En esta y en todas la zonas de cuidado especial, por favor, quédese en casa. Si tiene que salir por algo indispensable tiene que salir con tapabocas“, dijo la mandataria en su mensaje a los vecinos.

Según la alcaldesa, en varias de estas áreas en alerta naranja hay habitantes que tuvieron contacto con personas contagiadas, por lo que existe una alta posibilidad de que estén infectadas, aunque no presenten síntomas.

Además de eso, la alcaldesa capitalina anunció la creación de un grupo de “cazainfractores”, un equipo especial que vigilará las infracciones del aislamiento obligatorio de los habitantes de la ciudad.