España es el país con mayor tasa de contagios, con 19 %. Sin embargo, el número de muertes se mantiene bajo frente a la tendencia.

EFE

Al menos 100.000 trabajadores sanitarios, aunque la cifra real podría ser mucho mayor, contrajeron la Covid-19 en el mundo, alertó hoy el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN por sus siglas en inglés), que pidió a los distintos gobiernos que publiquen cifras más completas al respecto.

Muchos países en Europa y otras zonas especialmente afectadas por el coronavirus reportaron que más del 10 % de sus afectados por Covid-19 fueron trabajadores sanitarios, y España es el país del mundo que informó de una mayor tasa (19 %), aunque la organización subrayó que es difícil comparar entre países debido a los distintos baremos usados para contabilizar las infecciones.

Lea también: Cementerios podrían colapsar si continúa avance del Covid-19 en el país

El consejero delegado de ICN, Howard Catton, matizó al respecto que España sólo reportó la muerte de tres enfermeros o enfermeras a causa de la pandemia, mientras que países con tasas más bajas que la española, como EEUU, Reino Unido o Brasil, informaron de mayores cifras de víctimas.

“La gran diferencia en las cifras muestra lo útil que sería tener información más completa para comprender los riesgos”, subrayó Catton en rueda de prensa. Según el responsable de ICN, al menos 260 trabajadores de enfermería han fallecido en el mundo, otra cifra oficial que seguramente sea sólo una pequeña parte de las víctimas reales.

Mejores datos al respecto “podrían salvar vidas de enfermeras y otros trabajadores sanitarios, pero también mejorar la seguridad de la población general”, al entender mejor la expansión del coronavirus causante de la Covid-19, subrayó.

Catton también aprovechó para denunciar los ataques verbales o físicos que algunos trabajadores sanitarios han sufrido en la actual pandemia, y en ese sentido la enfermera mexicana Alison Salgado, actualmente afectada por Covid-19, mencionó casos ocurridos en su país.