La calificadora Fitch Ratings emitió una nueva proyección sobre el desempeño de la economía colombiana, de la que ahora espera una caída de 4,5 % este año como consecuencia de la pandemia y los menores precios del petróleo. Fitch, que antes esperaba una contracción de 2 % para la economía colombiana, explicó que la situación […]

La calificadora Fitch Ratings emitió una nueva proyección sobre el desempeño de la economía colombiana, de la que ahora espera una caída de 4,5 % este año como consecuencia de la pandemia y los menores precios del petróleo.

Fitch, que antes esperaba una contracción de 2 % para la economía colombiana, explicó que la situación llevaría a un rápido incremento de sus déficits fiscal y de cuenta corriente. Además, la profunda recesión deterioraría aún más su situación fiscal.

De acuerdo con la calificadora, la nueva proyección de un PIB en -4,5 % también refleja la extensión de la cuarentena y su duro impacto sobre el consumo interno y la inversión, a la vez que la pandemia y los menores precios de las materias primas tienen a toda la región con salidas de capital extranjero y menor inversión externa.

Puede interesarle: Fitch baja calificación de Colombia y mantiene en negativo perspectiva

A mediano plazo, advirtió, el país enfrenta un reto desde el lado de los ingresos tributarios dado que, por ejemplo, la caída del precio del petróleo afecta por lo menos un punto porcentual del PIB para 2021 y se une a los efectos por las menores tasas impositivas para algunos sectores que se establecieron en la reforma tributaria de 2019.

Para Fitch, también es un punto sensible en la calificación de Colombia que su retraso en la consolidación fiscal ahora le genere el riesgo de seguir aumentando la deuda , por lo que será importante la formulación de planes a mediano plazo para restaurar un crecimiento sostenido y reducir la deuda.

Este plan, advirtió la firma, tendrá que incluir reformas fiscales tanto del lado de la deuda como del lado de los ingresos.