El presidente Iván Duque informó que se determinaron cuatro puntos de cooperación para frenar el aumento de casos en la frontera común.

EFE

El presidente Iván Duque anunció este viernes en su programa de televisión diario, realizado desde que inició la pandemia, que la cumbre de ministros entre Colombia y Brasil que se llevó a cabo esta semana dejó como resultado cuatro acuerdos entre las dos naciones que tienen como fin frenar el avance del coronavirus en la frontera común.

De acuerdo con el mandatario, el primer acuerdo tiene que ver con fortalecer la presencia militar en la frontera amazónica. “Ya nosotros habíamos fortalecido la presencia militar en la frontera en el departamento del Amazonas, ahora también las autoridades de Brasil van a concurrir en ese esfuerzo para tener controles, sobre todo tener especial supervisión sobre los pasos informales”, dijo.

Lea también: Colombia y Brasil se unen en cumbre por crisis del Covid-19 en el Amazonas

El segundo acuerdo hace referencia a un protocolo de comunicación diario entre las dos naciones que permitirá hacer seguimiento a las cifras de contagiados con la enfermedad, entre otros.

Según explicó Duque, el tercer punto consiste en el establecimiento de un mecanismo para “homogeneizar medidas en puntos de frontera, sobre todo con Tabatinga (Brasil), donde se ha visto un crecimiento exponencial de los casos de Covid-19″.

“Aquí lo que se busca es que cada una de las medidas que se adopten por parte de Colombia sean respetadas y entendidas por las autoridades de Brasil y que ellos también en el marco de lo que debe ser la aplicación de las medidas por las autoridades locales puedan concurrir en muchos de ellas”, añadió el mandatario.

Finalmente, se constituyó un “grupo ad hoc de coordinación del Covid-19 entre autoridades de Brasil y Colombia que permitirá semanalmente transferir información que nos ayude a prevenir los efecto negativos de esta pandemia”, explicó.

Lea también: Cementerios podrían colapsar si continúa avance del Covid-19 en el país

Preocupa la situación del Amazonas

El último reporte del Ministerio de Salud señala que el Amazonas concentra 1.003 de los 14.216 casos del país y es la sexta región con más contagiados. Allí han fallecido al menos 35 personas de Covid-19.

Por ello, el Ministerio del Interior ordenó el jueves el cierre de “todas las actividades, con excepción de las estrictamente necesarias para la salud, el abastecimiento y los servicios esenciales”.

El estado brasileño de Amazonas, pese a estar ubicado en una región de baja densidad poblacional, es el cuarto más castigado con 18.392 casos y 1.331 víctimas.