Los ingresos de la compañía cayeron 6,6 %, mientras que los gastos aumentaron un 6,3 % impulsados por la crisis del Covid-19.

EFE

El conglomerado de servicios financieros e industria Grupo Sura tuvo en el primer trimestre del año una pérdida neta de 75.956 millones de pesos (unos 21,5 millones de dólares), “en un escenario marcado por la volatilidad de los mercados, producto de la coyuntura generada por la pandemia global”.

El resultado divulgado este viernes por la compañía contrasta con la ganancia de 560.272 millones de pesos (unos 145 millones de dólares) del mismo periodo del año pasado.

Lea también: Utilidad del Grupo Éxito creció 12 % en el primer trimestre

Al divulgar sus estados financieros, el Grupo informó que sus ingresos operacionales consolidados cayeron 6,6 % y sumaron 4,7 billones de pesos (unos 1.339 millones de dólares).

En cambio, los gastos aumentaron 6,3 %, “impulsados por mayores costos de prestación de servicios de salud, llevando a una reducción de 71,1 % en la utilidad operativa, que alcanzó 244.128 millones de pesos (unos 21,5 millones de dólares)”.

El Grupo Sura, con presencia en 11 países latinoamericanos, incluye a Suramericana (seguros), Sura Asset Management (pensiones, ahorro y gestión de activos) y Bancolombia (banca), y del portafolio industrial hacen parte el conglomerado de infraestructuras Grupo Argos y el gigante de los alimentos Grupo Nutresa.

“Nuestras evaluaciones arrojan que tenemos la solidez, la liquidez y la solvencia para afrontar y superar este momento desafiante para toda la humanidad”, manifestó el presidente de Grupo Sura, Gonzalo Pérez, al referirse al impacto de la pandemia del coronavirus.

Igualmente, la compañía destacó que pese a la crisis del coronavirus pudo conservar el empleo de 30.000 personas y “asegurar la continuidad de los negocios”.