Quienes no hayan recibido su pedido y lo hayan reportado en el Centro de Ayuda de la plataforma tendrán la devolución de su dinero

La plataforma de delivery iFood puso en marcha un plan de compensaciones que tiene como objetivo responderles a los usuarios que tuvieron problemas con su servicio durante el Día de la Madre, el pasado 10 de mayo, cuando esta y otras aplicaciones colapsaron por la alta demanda.

Desde el pasado lunes 11 de mayo iFood realiza devoluciones y envío de compensaciones a usuarios que presentaron una experiencia “no deseada” en la celebración.

Lea también: SIC investigará a plataformas por colapso el Día de la Madre

Los usuarios beneficiados se determinarán de acuerdo con los reportes recibidos por la plataforma a través de su Centro de Ayuda disponible en la app. Cada petición será evaluada y respondida en el mismo canal e indicará el beneficio a recibir en caso de que aplique.

“iFood, ni ninguna aplicación se queda con la plata de los usuarios, muchas veces dependemos de los intermediarios para efectuar las devoluciones, llámese bancos y pasarelas de pagos”, asegura Camilo Sarasti, country manager de iFood para Colombia.

Las devoluciones de dinero o compensaciones por pedidos no entregados se llevarán a cabo de acuerdo al método de pago con el que se haya tomado el servicio y a la entidad bancaria. Por esto, el tiempo hábil para que las personas vean reflejada la devolución dependerá, entre otras, de la fecha del reporte en el Centro de Ayuda.