Por su parte, empresa Moderna anunció positivos avances del fármaco que está desarrollando y la UE daría luz verde a remdesivir.
Agencias. El gobierno chino aseguró que de llegar a tener la vacuna, esta será un bien global de uso público, lo que ha llamado la atención ante la pregunta de si en caso de tener el antídoto, este se repartirá equitativamente por el planeta. Por lo menos así lo dijo el presidente de ese país, Xi Jinping, a la Organizacion Mundial de la Salud.
Este comentario se da en medio de la presión de los países para que se investigue a China por la aparición del Covid-19 y las decisiones que ese país tomó al conocer de la propagación del coronavirus.
Por su parte, este lunes se conoció que Moderna Inc, aseguró que su vacuna experimental contra el Covid-19 mostró resultados prometedores en sus estudios iniciales y espera pasar en julio a la siguiente fase de la investigación con ensayos clínicos. La vacuna, llamada mRNA-1273, además resultó ser segura en general y fue bien tolerada en los estudios preliminares, dijo la farmacéutica.
De otro lado, este lunes también se conoció que la Unión Europea podría dar luz verde inicial en los próximos días a la venta del fármaco remdesivir como tratamiento contra el coronavirus, dijo el jefe de su agencia de medicamentos, acelerando la comercialización del fármaco en medio de una fuerte competencia mundial por los recursos.
Japón analiza aprobar remdesivir para trata el coronavirus
Estados Unidos, que ha enfurecido a la UE con tácticas agresivas en una carrera por el abastecimiento durante la pandemia mundial, aún no ha emitido una aprobación similar para el medicamento, desarrollado por la farmacéutica nacional Gilead .
La demanda de remdesivir va en aumento ya que actualmente no hay tratamientos o vacunas aprobadas para la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
“Es posible que pueda concederse una autorización condicional en los próximos días”, dijo el jefe de la agencia de medicamentos de la Unión Europea, Guido Rasi.
Una autorización de comercialización condicional de la UE permite que un medicamento se venda durante un año en el bloque de 27 países antes de disponer de todos los datos necesarios sobre su eficacia y efectos secundarios.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ya ha recomendado el uso compasivo del remdesivir, que permite que un medicamento se administre a los pacientes incluso antes de que haya sido autorizada su venta.
La recomendación de la EMA sobre el uso compasivo coincidió con una autorización de emergencia otorgada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a principios de mayo, después de que Gilead aportó datos que demostraban que el fármaco ayudó a pacientes con Covid-19.
Pero ahora la UE está avanzando rápidamente hacia el siguiente paso en el procedimiento de autorización. El procedimiento equivalente en Estados Unidos se llama “aprobación acelerada“, en contraposición a la autorización estándar que la FDA concede a los medicamentos que pasan todas las pruebas antes de su comercialización.