El presidente Iván Duque anunció que el 1 de junio comienza una nueva etapa de las restricciones.
El presidente Iván Duque anunció este martes que la emergencia sanitaria se extiende hasta el 31 de agosto de este año. Es por eso que el Ejecutivo tendrá, hasta ese mes, todas las facultades para emitir los decretos con fuerza de ley con el fin de enfrentar los efectos que está dejando la propagación del coronavirus.
De otro lado, el mandatario señaló que la cuarentena se ampliará hasta el 31 de mayo. “Vamos a ganarnos una semana porque es muy importante. Esta semana vamos a tomar decisiones muy importantes para ciclos que vienen”, señaló.
Duque señaló que los números de contagios y muertes por un millón de personas en el país, da “luces de optimismo, pero no de triunfalismo” frente a la realidad que viven otros países en el mundo lo que “ha demostrado los efectos positivos de las medidas que se han emitido”.
El presidente señaló que se irá reactivando poco a poco las rutinas diarias y, para ello, se empezarán a reactivar sectores entre el primero de junio y el 30 de junio.
El mandatario mencionó que a partir del primero de junio y hasta el 30 de junio se comienza una nueva etapa del aislamiento que se “requiere más disciplina y responsabilidad de todos”. En este periodo se analizará el comportamiento por regiones, donde, como ha venido sucediendo, los alcaldes tienen en sus manos la gradualidad de las medidas.
Se reabrirá gradualmente el comercio
Duque señaló que se irá avanzado con la reapertura del comercio con controles de aforos y protocolos. También con servicios médicos que no tengan que ver con el coronavirus, así como con el servicio doméstico.
Los colegios y universidades volverán en agosto
De igual manera, tanto los colegios como universidades seguirán con educación virtual y el objetivo, según el presidente, es que se vuelva a agosto con un modelo de “alternancia”, es decir algunos días irán a las aulas y otros lo harán en línea. La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó que los de calendario B, que ya casi terminan clase, volverán con ese modelo en agosto, mientras los de calendario A, los meses de junio y julio continuarán en la virtualidad.
No habrá transporte intermunicipal ni aeropuertos
El presidente señaló que se seguirá con las limitaciones de aforo en los sistemas de transporte público del 35 % de ocupación. A su vez, no se restablecerá en junio el transporte público intermunicipal, ni se habilitarán los vuelos nacionales ni internacionales.
Adultos mayores y niños
Los adultos mayores continuarán en casa hasta el 30 de junio, y el presidente Duque habló sobre futuros anuncios para que los niños menores de 5 años puedan tener algunas rutinas fuera de casa.
Funcionarios, en teletrabajo
De igual manera, el 80 % de los funcionarios públicos se deben mantener en teletrabajo desde sus casas.