Ya había anunciado que despediría a 1.400 personas.

REUTERES. LATAM Airlines, el mayor grupo aéreo de América Latina, informó el viernes que despedirá a unos 450 trabajadores en medio del impacto en sus operaciones de la pandemia de coronavirus, una semana después de anunciar más de un millar de desvinculaciones.

Cuáles son las salidas para las aerolíneas

Los recortes se aplicarán en las unidades de Chile, Perú, Ecuador y Colombia, donde LATAM anunció el viernes pasado que despediría a 1.400 personas, afectada por las restricciones sanitarias y la baja en la demanda a causa de la pandemia.

Esta semana, la aerolínea dijo que iniciará un alza gradual de sus operaciones en los próximos dos meses tras la drástica paralización que aplicó por el brote infeccioso. La empresa con sede en Santiago ha dicho que prevé una lenta recuperación de la crisis.

Las pérdidas del sector aeronáutico, según la IATA

La IATA calcula que el sector aeronaútico tomará hasta tres años volver a tener los niveles de rendimiento del 2019 y cifró en 18.000 millones de dólares las pérdidas que el Covid-19 supondrá para las aerolíneas de la región en el primer semestre del año.

La IATA también está considerando en el futuro la utilización del pasaporte inmunológico, una vez esté comprobada científicamente su utilidad. Pero a corto plazo, la organización que agrupa a las líneas aéreas indicó que el bloqueo del asiento central no sólo no reduce la posibilidad de contagio en el avión sino que hará imposible la rentabilidad de los vuelos por lo que provocará el cierre de muchas compañías.