El exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible fue designado en el cargo por la junta directiva de la Asociación.

Foto: Presidencia

Este martes, la junta directiva de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), eligió a Frank Pearl, exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como su nuevo presidente. El directivo reemplaza en el cargo a María Eugenia Lloreda Piedrahita quien renunció al gremio a finales de febrero.

Entre los retos del nuevo directivo al asumir el cargo en esta coyuntura, está aportarle al sector para que continúe jalonando la reactivación económica del país tras el choque de la pandemia. Puntualmente, Pearl destacó que “los colombianos hoy tienen altísima estima, credibilidad y confianza por los agricultores del país que han estado en primera línea durante este tiempo, garantizando el abastecimiento de productos básicos”.

Vale resaltar que además de haber estado a cargo de la cartera de Ambiente entre 2011 y 2012, Pearl se ha desempeñado como Alto Comisionado para la Paz entre 2009 y 2010, Alto Consejero Presidencial para la Reintegración entre 2006 y 2010 y negociador en los procesos de paz con la Farc y el ELN entre 2010 y 2016. Además, tiene amplio conocimiento en políticas públicas y en materias ambientales, resaltó la Asociación en un comunicado.

De acuerdo con Mauricio Iragorri, presidente de la junta directiva de la Asociación, “dada la amplia experiencia de Frank Pearl, su llegada a la Presidencia de Asocaña aportará, sin duda alguna, una versión amplia e integral que estamos seguros traerá enormes beneficios al sector y a las comunidades de los municipios donde operamos”.

Ingenios azucareros también donarán alcohol

Para distintos sectores, entre estos, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), la decisión de la junta de nombrar a Pearl en Asocaña fue bien recibida. Por su parte, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, le dio la bienvenida al cargo y dijo a través de redes sociales que esperan “seguir trabajando de la mano en pro del desarrollo y competitividad de nuestra región”.