Según el ministro Jonathan Malagón cerca de un millón de personas podrán tener casa propia en los próximos dos años.
El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Vivienda y Hacienda, dio a conocer que 200.000 subsidios para compra de vivienda serán entregados en los próximos dos años, como medida para reactivar la economía y dinamizar el sector tras el impacto económico del Covid-19.
De esos 200.000 subsidios. 100.000 serán para familias con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos que deseen adquirir una vivienda de interés social y 100.000 serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir una casa en cualquier ciudad del país cuyo valor sea superior al de una vivienda de interés social y que no supere los $438 millones.
Vea también: Precios de vivienda nueva: a bajo ritmo en el primer trimestre
De acuerdo con el Gobierno, los beneficiarios de los subsidios No VIS recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito. “Esto implica una reducción de la cuota mensual de cerca de $439 mil pesos, lo que equivale a un subsidio total de más de $36 millones, para que más familias puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia”, expresó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
La cartera de Vivienda señaló que esta estrategia busca que el sector edificador retome los niveles de crecimiento alcanzados en 2019. “La emergencia económica y sanitaria por cuenta del Covid 19 afectó la dinámica del sector”, agregó Malagón. “Con esta estrategia, lograremos reactivar uno de los sectores estratégicos de la economía nacional, por su capacidad de generación de valor agregado y empleo, así como por sus múltiples encadenamientos productivos”, dijo.