Según la entidad, esta contará con un servicio tecnológico de supervisión y vigilancia para garantizar la seguridad "que siempre ha caracterizado las pruebas de estado".

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación aplicará entre el 18 y 19 de julio la prueba Saber TyT, dirigida a estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas.  Esta será electrónica y en lo posible en casa, a las más de 99.000 estudiantes que se inscribieron para este examen.

La jornada de presentación de la prueba para cada inscrito tendrá una duración máxima de cinco horas, en alguna de estas dos fechas. “Para el Icfes es prioridad la salud de los inscritos a las Pruebas de Estado y, teniendo en cuenta las condiciones de prevención y distanciamiento social establecidas por el Gobierno nacional, aplicará por primera vez un examen completamente electrónico a toda la población inscrita. Además, en esta ocasión, el Instituto ofrecerá la posibilidad de presentarlo en la casa”, informó la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

El nuevo método de aplicación para la Prueba Saber TYT, aplicado debido al Covid-19, según la entidad, contará con un servicio tecnológico de supervisión y vigilancia para garantizar la seguridad que siempre ha caracterizado las pruebas de estado.

Las citaciones se publicarán desde el viernes 26 de junio, tanto para las personas que escogerán su casa como lugar de presentación, como para aquellas que deban asistir a sitios de aplicación asignados por el Icfes. Las citaciones incluirán lugar, día, hora y el tiempo que deben destinar para la prueba.

Los estudiantes podrán descargar el Certificado de Asistencia del 22 al 27 de julio. Con esto el Icfes busca que los estudiantes no atrasen su proceso de graduación. La publicación de resultados individuales se realizará el sábado 12 de septiembre.